martes, 8 de febrero de 2011

REUNIÓN CON EL INSPECTOR DE TRABAJO

Hoy martes, 08 de febrero de 2011 se ha mantenido en Madrid una reunión con el Inspector de Trabajo para tratar diversas denuncias que tenía pendientes a la que ha asistido el Presidente del comité, Isaac Diest. Os comentamos las que tienen que ver con nosotros:



VACANTES

La denuncia trata sobre la no publicación de las vacantes en tablones y la falta de información a los comités, tal y como marca el convenio colectivo de las TIC.
La empresa ha dicho que, al tratarse de una empresa más pequeña, se van a empezar a publicar las vacantes en los tablones y a informar a los comités de empresa. Isaac consideró que es una discriminación considerar pequeña a una empresa como Indra Software Labs que tiene 2.500 trabajadores y trabajadoras; además, argumentó que en los últimos años no se ha recibido ninguna solicitud para cubrir puestos de trabajo. Isaac dijo también que no sólo se contratan perfiles bajos como decia la empresa, sino que se había contratado a personas con perfiles altos que se podrían haber cubierto con gente de la casa. Puso el ejemplo de A Coruña, donde un empleado ha denunciado porque se enteró extraoficialmente de una vacante y al solicitarla se le denegó sin dar motivos. Al no haber nadie presente de RR.HH. de Software Labs en la reunión, se han comprometido, y así lo hizo constar el inspector, a mantener una reunión con Enrique Tutor antes del 7 de marzo para tratar este tema.

TIEMPO DE TRABAJO Y HORAS EXTRAS

Básicamente trataba sobre la situación de los retenes y las horas extras. Hay gente que fuera de horario tiene que llevar un móvil de guarda y tener disponibilidad 24x7, entendiendo el comité que no se cumple la normativa sobre descanso porque se puede llegar a trabajar de madrugada, incluso desplazándose, teniéndo que incorporarse a la mañana siguiente, con el consiguiente desgaste cuando la situación se prolonga. El problema que veían es que lo hacía la gente que luego tiene que trabajar por la mañana y que no siempre se compensa y nunca se descansa.
El inspector dijo que podría levantar un acta de infracción en el caso de tener nombres concretos. En cualquier caso, haría un requerimiento para que se crease este sistema.
El inspector no admitía el argumento de se estudie una situación para cada caso particular. Dijo que hay que crear un sistema que haga una compensación económica y que evite que la persona que haga intervenciones durante la madrugada trabaje el día siguiente. También dijo que firmará un requerimiento en el que insta a la empresa a regular la jornada y los descansos en un plazo de 2 meses. Isaac hizó hincapié de nuevo en la necesidad de regular los descansos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario